viernes, 3 de abril de 2020

INTRODUCCIÓN A LA PANDEMIA


por Damián Selci



1. La voluntad política contemporánea. Circula por las redes sociales un libro llamado Sopa de Wuhan, que tiene el mérito archivístico de compilar algunos textos sobre el coronavirus. Los escritores fortuitos de este volumen son Alain Badiou, Jean-Luc Nancy, Slavoj Zizek, David Harvey, Giorgio Agamben, Franco Berardi, Judith Butler, Byung-Chul Han, Markus Gabriel… La enumeración de nombres impresiona. Son todos los grandes ensayistas contemporáneos. Y sin embargo Sopa de Wuhan tiene aspecto de no servir para nada. ¿Por qué será? Probemos una respuesta: porque sus lectores no harán nada con él. Y no por lerdos o perezosos. Sucede que ninguno de estos textos se preocupa por encarar la simple pregunta leninista de “qué hacer”. Nunca dicen: dadas las condiciones actuales, debemos hacer tal cosa o tal otra. No hay ningún planteo de objetivos políticos. Se filosofa sobre el coronavirus con altura, con ingenio o con displicencia, y en todos los casos sin resultados. Pero esto no es culpa directa de los autores. El problema reviste un carácter masivo, histórico: si no podemos ni siquiera plantearnos la pregunta de “qué hacer (con la pandemia o con lo que fuere)”, es porque antes nos falta resolver la cuestión de quién hará lo que haya que “hacer”. Lo que comparten todos estos textos, ciertamente, es la falta de una voluntad política, un príncipe maquiaveliano al que se dirigirían para conceptualizar la cuarentena mundial y para discutir luego líneas de acción. Todo eso no existe, y en su lugar sólo puede haber lo que hay: reflexiones reflexivas y lectores hartos… Este arranque puede sonar un poco hosco, pero nos permitirá establecer la siguiente premisa: para nosotros, la voluntad política contemporánea es la militancia. Si ante la coyuntura queremos superar el mero estilismo filosófico, lo que se diga sobre el coronavirus tiene que estar apuntado a la militancia, y la reflexión debe desembocar en una línea de acción. No nos importará, a continuación, saber qué significa la pandemia, sino saber qué puede significar para la militancia.


2. El silencio de los neoliberales. Para la militancia, cuyo propósito final es que todo el mundo se vuelva responsable y en alguna medida militante, la pandemia representa en primera instancia un golpe tremendo a su enemigo histórico: el discurso individualista neoliberal. Quizá nunca vimos tan desorientado al capital financiero y sus voceros. Tal vez solamente en 2001, después de la gran crisis de la deuda, cuando todo lo que oliera a “mercados” apestaba. Hoy pasa lo mismo, pero a nivel mundial, y por ende de manera mucho más aguda y crítica. Además, mientras China y Cuba mandaban insumos médicos a países europeos, la reacción de los presidentes neoliberales del mundo fue pésima. Con los literalmente soberbios fracasos de Trump, Boris Johnson o Bolsonaro, queda claro que la derecha internacional no posee hoy la conducción ideológica de la crisis. La derecha se siente cómoda cuando los temas son el narcotráfico o la inmigración. Ante la pandemia, notoriamente, enmudeció. De mínima esto significa que ha aparecido un tema de discusión pública, que afecta directamente a la vida y a la muerte de millones de personas, donde la derecha no parece tener nada que decir.


3. ¿Quién paga la cuarentena? Quizá lo más impresionante de estas horas sea comprobar la abrupta superioridad del Estado sobre el mercado. Se nota quién manda realmente cuando las papas queman. De hecho, es posible que la inepta reacción neoliberal no haya tenido que ver solamente con sus malas conducciones actuales (Trump y Bolsonaro son obviamente inferiores a Thatcher y Pinochet), sino también con una equivocada evaluación de la relación de fuerzas. Básicamente, la pandemia tiene costos, y toda la cuestión es quién los paga. La cuarentena supone que los trabajadores no trabajen y aun así vivan, de manera que deben recibir dinero sin trabajar. Esto es lo que está pasando en Argentina. Se trata de una situación inédita que provoca un trastocamiento ideológico profundo. Los neoliberales cometieron el pecado de ser muy “economicistas”, al punto de sostener que la economía debía seguir su curso sin importar la vida de la gente. En realidad, es lo que el capitalismo dice siempre, pero en este caso su marcha no fue triunfal, sino fúnebre. La cuarentena terminó imponiéndose como por sí misma. Y Alberto, quien conduce la crisis de manera excepcional, decidió que la cuarentena no la pagarán los de abajo. Esto generó la disputa con Techint, que echó a 1500 trabajadores para contradecirlo y retener autoridad empresarial. Que el neoliberalismo esté fracasando no significa que se deje vencer espontáneamente. Por eso Alberto los motejó de miserables y prohibió los despidos. Y esto empezó a teñir el debate sanitario mundial con los colores de las contradicciones económico-políticas. No obstante, la novedad de la situación merece un subrayado. Normalmente, los neoliberales aprovechan las crisis para imponer privatizaciones. Ahora, la crisis permite proponer estatizaciones: tal es la magnitud del cambio.


4. Individualismo y cadáveres. El individualismo vive su hora más difícil. La consigna de Alberto, “nadie se salva solo”, es una puñalada a la meritocracia. Tiene en parte que ver con la naturaleza del virus: como todavía no existe vacuna, tener mucho dinero no resuelve nada. El único remedio es el aislamiento y el gobierno argentino se preocupa de que no sea un costo inafrontable para los sectores populares. La excepción no deja de poner todo patas arriba. Se da hoy la paradoja de que el aislamiento es lo menos individualista que se puede hacer. De hecho, constituye la forma principal de responsabilidad pública. Nunca sonó peor el discurso individualista que ahora, cuando la irresponsabilidad de uno pone en peligro a muchos. En realidad, esto siempre es así, pero la pesadez de los cadáveres lo volvió insoportable.


5. Temor y temblor. La pandemia, con su lógica militar –unidad nacional, conteo diario de muertos y heridos, cuarentena generalizada, precios máximos, preponderancia de la logística, irrelevancia de la macroeconomía–, está conmoviendo el tejido social de forma inédita. Por ejemplo: hoy, toda la clase trabajadora argentina está en su casa. ¿Qué está pensando, en las largas horas del aislamiento? ¿Qué conclusiones políticas sacará de las imprevistas condiciones de la época? Deberíamos tratar de incidir en esa reflexión multitudinaria y a la vez solitaria. Si en algo no se parece a una guerra esta situación es en un rasgo: los países no pueden movilizar a sus trabajadores y su industria al servicio de la producción bélica. La gente no sale de su casa. Y cuando va a comprar algo, sólo se lleva productos de primera necesidad. No queda lugar tampoco para el “consumismo”, que es el sitio de realización de la individualidad neoliberal. No se trabaja, se consume lo mínimo, campea el miedo, también el silencio. No desaparece la lucha ideológica, como se dice equivocadamente, sino que la confrontación adquiere toda la crudeza posible: se trata de verificar únicamente quién resuelve el problema del coronavirus. Y nada más. Si hay que aplicar socialismo de Estado, estalinismo de mercado, capitalismo neoliberal-fascista o una dictablanda sanitaria con rostro humano, pues bien, llegó el momento de ver quién es mejor. Traigan soluciones. Es ahora. Por eso resulta tan impresionante el silencio de los neoliberales.


6. La primavera ideológica. La militancia tiene qué hacer: apostar todos sus esfuerzos a que la pandemia deje espacio a una nueva primavera ideológica, donde las discusiones cerradas en el mundo desde 1989 puedan ser reabiertas, sin prejuicios y con absoluto rigor. Ya es una obviedad que el Estado resulta imprescindible y que el capital financiero no soluciona ningún problema importante. Parece casi inevitable que haya “más Estado” en cualquiera de las formas conocidas, y en algunas nuevas también. Pero la militancia debería ocuparse de que el debate vaya mucho más allá. Evidentemente sin el Estado no se puede, pero con el Estado no alcanza. El simple cumplimiento de la cuarentena depende de la responsabilidad política de la población. Depende de que cada persona sea menos individualista y considere a los demás en sus decisiones. Y cuando el otro resulta efectivamente considerado, la reflexión comienza a tener las características del pensamiento militante. Si el individualismo pretende ser por sí, la militancia asume ser para otro. La impecable consigna de Cristina, “la Patria es el otro”, resuelve en cinco palabras todo el movimiento intelectual de la militancia. Ciertamente, el Estado es quien “en primera instancia” se ocupa del otro, bajo la figura jurídica del interés general. Pero con el Estado solo no alcanza. Es preciso, por decirlo con una comparación, que cada uno y cada una tenga la grandeza de miras del Estado y también piense en el otro: a esto llamaríamos militancia. La diferencia estriba en que es misión de cualquier Estado velar por la salud de la población, mientras que las personas sólo velarán por el otro en la medida en que lo decidan libremente, y asumiendo la responsabilidad absoluta por ello. De modo que la tarea de la militancia consiste en aprovechar el sensacional despiste del individualismo neoliberal ante el coronavirus para comenzar a discutir su hipótesis: que se puede tener una vida no-individual, y a partir de esto demoler, una por una, las columnas de la hegemonía capitalista.


7. La táctica y el programa. “Más Estado” es tan sólo una consigna inicial: el verdadero el programa político debe ser “Más militancia” –vale decir, que cada cual salga de la pandemia como una no-individualidad capaz de asumir la responsabilidad por asuntos que no son simplemente “los suyos”. Después de este desastre ya no debiera ser posible decir: ¡zapatero a tus zapatos! Si algo muestra una crisis sanitaria de tan gigantescas proporciones es que mi vida y mi salud no son sólo “mías”. Dependen de otra vida y de otra salud y se conforman a la par, “solidariamente” como se suele decir. Contra el discurso individualista, la pandemia demuestra severamente que no estoy sano si el otro no lo está. Mi salud es la del otro, o bien la salud es el otro. Nadie es sano solo: por esta vía ya se ha perforado la esfera de cristal neoliberal –pero hay que tomar esta afirmación como la primera de varias perforaciones: ¿soy verdaderamente rico si el otro es pobre? ¿Soy libre si otro es sometido? ¿Me realizo realmente si el otro se ve frustrado? En la medida que estas preguntas puedan formularse y debatirse ampliamente, podremos decir que, en lo ideológico, el siglo XXI por fin habrá comenzado. Esta es toda la hipótesis: ha llegado el momento de acelerar la imaginación y retomar, luego de tantas décadas, la ofensiva en materia teórico-política.


8. Generación Covid-19. Pero mientras tanto la pandemia recién ha empezado. Todavía no hay manera de calcular los horrores y los sismos que ella puede producir. Lo seguro es que su prolongación agudiza la lucha social por los costos de la crisis. Y la disputa puede mundializarse fácilmente. Ya existe una “carrera bioquímica” por ver quién descubre primero la vacuna. Y luego la cuestión de su precio, y si habrá para todos, y quién tiene derecho a acceder a ella… La magnitud de la catástrofe podría llegar a ser la marca histórica decisiva de nuestra generación. No hay desastre que no pueda ocurrir. ¿Por qué no pensar que estamos en 1914? La imprevisibilidad de la coyuntura es máxima. De ahí que resulte crucial que la militancia pueda iluminar la oscuridad con una hipótesis de futuro. No se trata de ser optimista o pesimista en cuanto a la descripción de escenarios venideros, lo que en definitiva no sería sino prejuzgar. De lo que se trata es de saber qué queremos nosotros, la militancia, y cómo debemos incidir para que, en lo posible, sea nuestro escenario el que prevalezca. ¿Qué queremos? Esto: pasar a la ofensiva en el terreno ideológico, demostrando que el neoliberalismo y su sistema de valores resulta inservible para afrontar los desafíos del siglo XXI, y presentando la alternativa de una comunidad militante organizada. ¿Suena a mucho? Quizá, pero para luchar contra esta pandemia, que constituye la mayor crisis del siglo, se requieren niveles de solidaridad, organización y disciplina que el lassez faire moral de los neoliberales no podría soñar ni en sus peores pesadillas. Ha de ser notable ya que la salud de la humanidad no puede estar en manos del capital, y menos del capital financiero. De hecho, es probable que sea preciso un cambio de conciencia de grandes proporciones para evitar que los sistemas sanitarios colapsen y los muertos se multipliquen. La ciencia no vaticina que el coronavirus vaya a ser una gripe de temporada. Todo indica que el conflicto durará: no sólo el coronavirus, sino sus incalificables consecuencias económicas (con respecto a ellas, cualquier pronóstico debe, para ser creíble, ser temerario). El porvenir es largo, como decía Althusser, y seguramente nuestros hábitos deban cambiar, y muchas cosas deban cambiar. En todo caso, ante desafíos duraderos, ante crisis hondas y extendidas, nada peor que el individualismo y nada mejor que la organización, porque (como decía Perón) sólo la organización vence al tiempo, y sólo la militancia puede sostener en el tiempo a la organización –evitando que se paralice, que sus lazos orgánicos se rompan… Es tan indescifrable lo que tenemos por delante que un viejo lema militante de los 70, revitalizado durante el kirchnerismo, adquiere ahora toda su pertinencia y esplendor: como un mantra, el siglo XXI podría repetir para sí mismo unidad, solidaridad, organización, unidad, solidaridad, organización, porque el capitalismo neoliberal ha enmudecido y, en lo que respecta al futuro inmediato, ya no puede ni siquiera mentir.


jueves, 2 de enero de 2020

LECTURA MILITANTE DEL CONCEPTO DE UNIDAD POLÍTICA


por Damián Selci

(publicado originalmente en El Ojo Mocho, nr 8, primavera/verano 2019/2020)


Las ideas de este artículo no me pertenecen del todo; surgieron en las numerosas y continuas reuniones vecinales que ha realizado el Frente de Todos durante la campaña en Hurlingham, en particular las que se produjeron después del triunfo del 11 de agosto. Los encuentros fueron conducidos por el entonces presidente del Concejo Deliberante, Martín Rodríguez, y yo lo acompañé como candidato a concejal. Mucho de lo que aparece escrito acá son respuestas que él dio o yo di ante las intervenciones de los vecinos. El tema de la “unidad política” fue muy comentado en dichas reuniones, precisamente porque se trataba de entender, por así decir, “por qué habíamos ganado”. De manera que cuando me llegó la invitación de Matías Rodeiro para colaborar en esta edición de El Ojo Mocho bajo la consigna de la “unidad política”, el esfuerzo del concepto ya estaba hecho, y sólo quedaba escribir.



El principio de alienación superestructural

Como nunca, en estos años se dijo: ¡unidad, unidad! Pero, ¿qué significa? El concepto de “unidad política” es susceptible de dos interpretaciones. Una es la lectura periodística o novelesca, que rige sin matices en los textos de los analistas políticos (figura que, por su afinidad con el error, ya ha devenido célebre). Podríamos reponerla más o menos así: por culpa de los egos de la dirigencia, el peronismo se dividió, y eso posibilitó el triunfo del macrismo. Ahora bien, luego del desastre económico y social, las bases empezaron a clamar por la “unidad de la política”. Luego de que esta demanda se tornara suficientemente apremiante, las dirigencias al fin “dejaron los egos de lado” y se decidieron a “tomar un café para dejar las diferencias” y unirse así contra el macrismo. Y todos cedieron algo: Cristina cedió su candidatura a Alberto, Massa cedió en sus aspiraciones presidenciales, La Cámpora cedió lugares en las listas, Moyano cedió en que la crítica del impuesto a las ganancias no ameritaba una ruptura política, Solá cedió su candidatura a gobernador, Insaurralde lo mismo, los intendentes del conurbano lo mismo, y así sucesivamente. Entonces, con la unidad realizada, el peronismo/kirchnerismo recuperó su caudal electoral, porque cada uno aportó “los votos que tenía” y finalmente Macri perdió.

En esta reconstrucción escueta ya pueden hallarse varios rasgos típicos de la lectura novelesca. El primero de ellos es el “principio de alienación superestructural” –es decir, la idea de que los dirigentes tienden por esencia a ser sumamente distintos de las bases, y que si “escucharan a las bases” más seguido, se equivocarían menos, y tal vez nunca. En otras palabras, Jean-Jacques Rousseau: el Pueblo tiene razón y es inocente, pero como sus dirigentes tienden a desprenderse de su influjo, ocurre a menudo que no lo escuchan, y entonces pasan las cosas que pasan. El gran misterio, nunca abordado, es por qué se produce la alienación superestructural… Un segundo rasgo, derivado del anterior, es la visión ultrapersonalista o “carismática” de la política: puesto que el Pueblo vive por naturaleza en el bien, nunca se equivoca y persigue espontáneamente su interés, precisamente no puede ser un personaje novelesco, ya que carece de drama, de división interna, de romanticismo; en cambio, los dirigentes políticos están alienados (“se la creen”) y por ende son unos neuróticos narcisistas que anteponen sus rencillas personales al interés del conjunto. Pero por esto mismo son interesantes: dado que ellos definen todo lo que ocurre y todo lo que no ocurre, el destino del país depende de su estado de ánimo, de sus caracteres, de su hybris; de acuerdo al principio de alienación superestructural, los dirigentes viven en una realidad paralela donde el divorcio con el Pueblo es condición de toda acción; nunca están seguros de estar acertando con el sentido de la Voluntad Popular, y esta duda es fuente de errores, tentaciones, traiciones, divisiones y reconciliaciones. En el siglo XIX, esto se llamaba novela psicológica. ¿Cómo se llevan Fulano y Mengano? ¿Tienen viejas rivalidades, secretas amistades, algún amorío añejo que deviene en santa alianza? Ah, los dirigentes, esos seres variables, volubles, que cuando por una vez logran sobreponerse a su vanidad logran, acaso, el milagro de la unidad: se toman un café…

Y de todo esto se deriva el tercer rasgo que define y completa a la lectura novelesca: el Pueblo está por principio excluido de la política; es más bien apolítico; sólo la lleva a cabo cada tanto, para corregir la soberbia innata de los dirigentes y cuando la estupidez de éstos lleva las cosas demasiado lejos. En la actualidad, lo que el Pueblo quiere (nunca quiere otra cosa, ya que él es Uno) es unidad: unidad política[1].



La división de la Voluntad Popular

La otra mirada lectura del concepto de “unidad política” procede del pensamiento de la militancia. Su principio operativo básico reza que todo aquello que pueda decirse de la dirigencia, tiene que poder decirse primeramente del Pueblo.  Es decir, si la dirigencia estaba dividida por egos estúpidos, por soberbia, por incapacidad de reconocer objetivos comunes… todo esto debe predicarse también del Pueblo. La unidad política fue primero una unidad popular, pero no porque el Pueblo haya sido por fin escuchado por una dirigencia comúnmente alienada, sino porque el Pueblo estaba en sí dividido (o para decirlo con el término usual: “agrietado”) y se puso a practicar la unidad como método de supervivencia. Si nos parece que los dirigentes peronistas invertían demasiado tiempo en pelearse entre sí, todo lo que debemos hacer es complementar esta mirada con su reverso o fundamento: era el Pueblo el que invertía demasiada energía en el “narcisismo de las pequeñas diferencias” –el que pagaba Ganancias y creía que “mantenía vagos”, la que criticaba a los planeros, el que se enojaba con un piquete, el que creía que su progreso se debía únicamente a su esfuerzo y su penuria únicamente a los políticos, la que odiaba a Cristina por su tono de voz… Hay que reconocer, sin que ello nos conduzca a un pesimismo antropológico demasiado férreo, que el Pueblo también puede ser una auténtica “feria de vanidades” y que los engreimientos de la dirigencia palidecen ante la radiante arrogancia popular. ¿Hay algo más egocéntrico que el discurso del progreso personal con independencia de la situación nacional? ¿Hay algo más soberbio que despreciar a la vecina que cobra la Asignación? ¿Hay algo más “ombliguista” y “sectario” que la queja por no poder comprar dólares? 

   La unidad política es sólo la consecuencia de la unidad popular: tal es la lectura militante. En términos más toscos: no ganamos porque Alberto se haya tomado un café con Cristina, ni porque Cristina se tomó un café con Moyano: ganamos porque el Pueblo se tomó un café consigo mismo, dejó las rencillas en el pasado y comenzó a reencontrarse más allá de las múltiples grietas, con la conciencia de que el desastre económico macrista era efectivamente un problema más importante que “los planeros”, “los mapuches”, “los k”, “Baradel” y toda la gran variedad de monstruos de factoría mediática.

Como puede verse, la lectura militante coloca en el lugar del sujeto, del agente real del movimiento político, al Pueblo, y no a los dirigentes. El principio de alienación superestructural no desaparece, pero es reenmarcado por un más básico “principio de alienación estructural” que altera por completo los términos de la cuestión: de una manera que excede a Rousseau y apunta hacia Freud, es la Voluntad Popular la que está en sí misma alienada de sí misma, vale decir, dividida en su propio corazón. Por eso existe la dirigencia: porque el Pueblo no quiere directamente algo, porque tiene consigo una relación conflictiva. Y esta impotencia popular, sin embargo, es la prueba suprema del protagonismo que el Pueblo tiene en el pensamiento militante: como la Voluntad Popular no es “una”, pase lo que pase será obra del Pueblo. El fabuloso triunfo de Alberto y Cristina en 2019, para empezar. Pero también el ascenso de Macri en 2015.



Lo que viene: el rol del pueblo y la nueva batalla cultural

Hemos estado más de diez años discutiendo “el rol de los medios”; quizá ha llegado el momento de discutir el rol del Pueblo. Desde la crisis de la 125 en adelante, la problemática básica de la militancia pasó por el poder de Clarín, su vasta influencia en la sociedad y en la política. Y no caben dudas que los medios hegemónicos han hecho un verdadero desastre con la conciencia pública de los argentinos. Por eso, resulta significativo que la devastación haya encontrado un contragolpe tan rotundo en las elecciones; el inédito blindaje mediático que protegía a Macri fue simplemente destrozado por el Pueblo, y dejó al establishment en estado de temor y temblor. Sin embargo, se impone una precisión: el inesperado resultado electoral no prueba en absoluto –como pretenden algunos analistas políticos– que “los medios no influyen tanto como se dice”; no caben dudas de que los medios hegemónicos gozan de una incidencia que sólo cabe calificar de enorme. Lo que sí prueba el resultado electoral es que, sea cual sea el poder de los medios, el Pueblo tiene más. Y así nos encontramos con la extraña paradoja de que el análisis del adversario nos ha sumido en una poderosa incomprensión de nuestra propia fuerza. El poder mediático fue ampliamente comentado y analizado: es todavía objeto de libros, de programas televisivos, de discursos políticos, de mesas debate, de cátedras universitarias. No ocurre ni por asomo lo mismo con nuestro poder, el Poder Popular. Sabemos cómo se fabrican las fake news, ¿sabemos cómo se construye poder popular?

Podríamos arriesgar una tesis de coyuntura: estamos ante una nueva batalla cultural, cuyo horizonte debe comenzar a delinearse. Ante la problemática del poder mediático, la respuesta política fue la Ley de Medios. Ante la problemática del poder popular, ¿cuál es la respuesta? Tal vez sólo se pueda decir: organización militante. No es preciso establecer qué cosa es “más primordial”. En definitiva, poner límites democráticos a la concentración mediática tiene sentido en la medida en que ello deja más espacio a una tarea que debe emprenderse de todos modos: la organización, ensanchamiento y crecimiento del poder popular, para lo cual es preciso ante todo avanzar en su justa comprensión. La aparentemente simple cuestión de por qué nos preocupa lo que puedan decir los medios hegemónicos revela, en su examen, que no tenemos aún la militancia necesaria para que el discurso mediático no penetre en el Pueblo. Es obvio, pero hay que decirlo: si hubiésemos tenido la militancia suficiente para fortalecer el poder popular, entonces los medios hegemónicos hubiesen visto mermada su influencia al punto de no ser ya “hegemónicos” en ningún sentido útil de la palabra. De manera que el problema central del pensamiento militante no es la (sin dudas, muy importante) democratización del sistema de medios, sino la organización del poder popular, y esto significa latamente el devenir-militante del Pueblo. Para decirlo en una consigna un poco tensa, no se puede querer que “los medios no influyan en la gente” y simultáneamente no impulsar la militancia de la gente. ¿Por qué? Porque si la gente ya no escucha a los medios, ¿a quién sí escucha? La respuesta es sencilla: se escucha por fin a sí misma, es decir, se re-úne –y para reunirse se organiza, y para organizarse ha de volverse, en un sentido amplio de la palabra, militante. Acá tocamos el nervio de nuestra argumentación: a través de la organización militante, que garantiza la re-unión, el Pueblo se vuelve su propio “medio de comunicación de masas” y simplemente desplaza del espectro a la ideología neoliberal.

La nueva batalla cultural no se pregunta por el rol de los medios (¿qué más se puede decir?), sino por el rol del Pueblo. Este cambio de foco permite reencuadrar algunos problemas políticos importantes de los últimos años. En efecto, si el Pueblo es sólo una víctima inocente de la manipulación mediática, todo lo que queda por hacer es relanzar la Ley de Medios y esperar que esta vez sea aplicada. Pero esto implica mantenerse dentro del marco romántico de la unicidad del Pueblo y el “principio de alienación superestructural”, según el cual el Pueblo es una sustancia inocente parasitada por las mentiras de la Oligarquía –y entonces todo lo que debemos hacer es “terminar con las mentiras”. Pero semejante táctica es a la vez facilista e imposible: facilista porque todos los problemas aparecen como exteriores al Pueblo, de manera que “muerto el perro se acabó la rabia”, e imposible porque aun si termináramos con la fábrica de mentiras actual, siempre aparecería una nueva (de hecho, las redes sociales no cesan de producir trampas al ojo: ya es muy fácil trucar videos de celebridades que con sorprendente realismo aparecen en situaciones incómodas, como el de Mark Zuckerberg reconociendo que roba datos a los usuarios de Facebook). La apuesta militante no es primeramente terminar con las mentiras, sino quitarle consistencia a la Inocencia del Pueblo: asumir como un hecho que su división/alienación es “primordial”; por no ser Uno, el Pueblo no puede ser un sujeto que simplemente quiere esto o aquello, sino que además debe “tomar una posición” con respecto a lo que quiere, está forzado a adoptar una relación reflexiva con su deseo, a responder por él.

Seguramente la nueva batalla cultural es menos semiológica que psicoanalítica. Por eso, la cuestión del rol del Pueblo es: ¿será falsamente Inocente, o asumirá la responsabilidad? Pero esta pregunta es una autopregunta: ¿miraremos la realidad como si no fuese nuestro asunto, como si el sujeto político no fuésemos en cada caso nosotros mismos? El único modo de que la reflexión política tenga algún efecto es considerarla rápidamente como una cuestión existencial. Podríamos incorporar una última máxima militante: todo aquello que yo predique del Pueblo, debo predicarlo primero de mí mismo. Siempre tengo una incidencia en lo que está pasando y en lo que no está pasando. Y de esta manera la reflexión política se aleja de la mala fe: cuando se vuelve autorreflexión.



Realidad = Pueblo

Si un presidente tiene un mal ministro, puede creer que los errores del ministro son por maldad o ineptitud, pero algo es indudable: la responsabilidad política es del presidente, porque él lo eligió para ese cargo. La jerga periodística ha sentenciado que los ministros son, pues, “fusibles” que pueden saltar toda vez que sea necesario preservar la investidura presidencial. En la misma senda, y en virtud del principio moderno de la soberanía popular, debiéramos aplicar esta lógica a la mismísima figura del presidente: él también, en definitiva, es un “fusible” del Pueblo, que puede ser cesado en sus funciones cuando el soberano decida que ha cometido un error al designarlo. Ahora bien, la cuestión militante es que, precisamente por ser el soberano, el Pueblo no puede ser un “fusible” de sí mismo –no tiene el recurso de echarse a sí mismo cuando comete un error, para luego buscarse un reemplazante… Descartada la solución fácil, queda la difícil: ya que no lo podemos echar, ¿cómo hacemos para transformar al Pueblo? O lo que es igual: ¿cómo hacemos para transformarnos a nosotros mismos? Evidentemente el Pueblo no es sólo el sujeto político, sino también el objeto de la política: cuando decimos que queremos “transformar la realidad” es evidente que no nos estamos refiriendo sólo ni principalmente al “paisaje” de la realidad, ni meramente a la distribución de la riqueza, sino que apuntamos a una parte de la realidad decisiva, determinante, esencial: la gente, las personas, es decir, el Pueblo. Variando un poco la máxima de Perón, habría que decir que la única realidad es el Pueblo. Ciertamente vivimos en el Pueblo, “adentro suyo”. No es alguien a quien concientizamos desde afuera, o a quien invitamos a emanciparse. Más aún, sería impreciso decir que el Pueblo transforma la realidad: uno y otra son lo mismo, así que sólo cabría hablar de una “autotransformación” –como la que hace una persona cuando decide volverse militante.

Escribamos, entonces, desembozadamente un proyecto de tesis XI de nuestra época. Hasta hoy, los militantes populares hemos intentado transformar la realidad; pero de lo que se trata es de transformar al Pueblo.






[1] La versión extrema y pesadillesca del principio de alienación superestructural está encarnada por el trotskismo, para el cual la historia es la historia de las traiciones a la Clase Obrera por parte de una dirigencia siempre “burocrática”. Pero puede verse con limpidez que, aun con sus profundas diferencias, trotskismo y populismo comparten una premisa fundante: la unicidad de la Voluntad Popular –o lo que es lo mismo, la Inocencia del Pueblo. Incluso el populismo de Laclau concibe al Pueblo como una totalidad que exterioriza su no-identidad en una sustancia ajena, la Oligarquía.




.

miércoles, 30 de octubre de 2019

¿Qué pensar? La estructura política actual y sus desafíos


por Damián Selci



De lo electoral a lo estructural

El mundillo politizado tuvo este año dos ocasiones para encontrarse sorprendido por los resultados electorales. En agosto se preveía un triunfo de Alberto Fernández, pero no tan holgado. En octubre se preveía un triunfo de Alberto Fernández, pero más holgado. A causa de este último estupor, los periodistas todavía oficialistas profesan la fe de que Macri sale fortalecido de la derrota, y encuentran creyentes fuera de su rebaño. Pero en distintos artículos se ha marcado ya que es irrisorio que Macri se encuentre ganador cuando es el primer presidente de la historia argentina que se presenta a una reelección y la pierde. Semejante aclaración se vuelve necesaria cuando prevalece la tendencia del análisis político a convertir datos trimestrales en hitos fundacionales. Por eso, podríamos tratar de avanzar una hipótesis de lectura diferente, que en lugar de inventar nuevas Esencias de la política argentina (la “nueva derecha democrática”, el “poskirchnerismo”, “Lavagna como superación de la grieta”, el “giro municipalista”) elabore el perfil general de la estructura política en la que estamos, más allá de lo que haya pasado la semana pasada, o la próxima. Así es como piensa la militancia: como no milita en función de una coyuntura, sino de la historia, su lectura busca hallar la estructura detrás de la coyuntura –y no simplemente vociferar cambios planetarios cada vez que el servicio meteorológico erra un pronóstico.

Pero para llegar a esta noción estructural hay que comenzar por la coyuntura. La primera interpretación es que la elección de agosto y la de octubre fueron un balotaje en dos tandas. El electorado del FDT votó como en un balotaje en agosto; el electorado antiperonista se comportó como en un balotaje en octubre. De hecho, la fuerza del FDT es producto de la unidad de todos los sectores del peronismo, de modo que la conciencia de la dificultad de la elección estaba clara desde el principio. La agudeza de Cristina resplandece con especial brillo en estas horas. Parece evidente que cuando decidió la fórmula presidencial tenía en mente el resultado de octubre, no el de agosto. Mientras tanto, el macrismo, cuya naturaleza ideológica es el antiperonismo, tuvo una elección desastrosa en las PASO, cuando había que votar por su continuidad al frente del Estado. Nadie quería que Macri siguiera gobernando. Es claro que la deserción lo perjudicó especialmente en ese turno. Una vez que se tornó claro que Macri no podía ganar, entonces la elección se volvió más “ideológica” y para el electorado antiperonista fue menos difícil votarlo: porque se votaba en contra del peronismo, kirchnerismo, populismo, etc., y no a favor de la continuidad de Macri como presidente. Pero que no quieran a Macri en el Ejecutivo no significa que no puedan quererlo como jefe del antiperonismo.


De imitatione Christina

Esto nos lleva a una conclusión: no hay muchos más votos peronistas por fuera de los que ya votaron a Alberto en octubre. Se ha resaltado en varios artículos que el 40% obtenido por Macri es el antiperonismo histórico. Es verdad. Lo no tan normal es que voten todos a un mismo partido político, el cual (medido con cualquier parámetro) acaba de fracasar rotundamente en la gestión. Después de la elección de agosto, la economía empeoró más y Macri se radicalizó ideológicamente. Nada mejor para espantar indecisos (según nos explican las consultoras de opinión, únicas entidades que aún moran en la era de los “electorados apáticos” de las décadas de los 80 y 90). Pero lo que le había fallado a Macri era el antiperonismo histórico. De ahí su renovado llamamiento para la elección general, que entonces sí fue exitoso. Basta ver la campaña. Convocó bastante gente en varias ciudades, y especialmente en la Capital. Se introdujo entonces la tesis de que en el macrismo había cierta mística. El liderazgo de Macri apareció en la mala. A diferencia de Vidal, que tiró la toalla sin atenuantes, Macri se concentró en mostrarse fuerte, firme, no dar por segura la derrota, arengar. Mantuvo el optimismo; y ver a un seguro derrotado en esa tesitura inspiró orgullo en las bases, quienes por eso se movilizaron como no lo habían hecho hasta ese momento. De hecho, lo más interesante ocurrió después de la elección del domingo pasado. Según un cronista de Clarín, cuando Macri bajó del escenario luego de finalmente asumir la derrota, “en la intimidad varios ministros y secretarios de Estado se apropiaron de la canción que el kirchnerismo hizo propia desde 2015: ‘A volver, vamos a volver’, se entusiasmaron en el macrismo”. No es un rasgo aislado: el tuit de Macri del día lunes emuló fielmente el mensaje Cristina en octubre de 2017, a horas de perder la elección provincial frente a Esteban Bullrich. El lunes 28, Macri tuiteó: Gracias. Esto recién empieza. Dos años antes, al momento de reconocer la derrota en la provincia, Cristina había dicho: Acá no se acaba nada, acá empieza todo. ¿Qué está pasando? La respuesta parece evidente: desde hace tiempo, pero muy ostensiblemente desde agosto, el macrismo se volvió imitativo del kirchnerismo. ¿En qué consiste la imitación?

Este punto debe ser descrito con algún detalle. ¿Cuál fue la lectura de Néstor y Cristina luego de la crisis de la 125? Que se había producido un cambio estructural en la política argentina. Como hacía tiempo no se veía, emergía un importante sector de la sociedad que estaba en condiciones de politizarse. Esto significa, en un sentido muy genérico, lo siguiente: reconocer un liderazgo concreto y aumentar la cantidad de tiempo destinada a la participación. Luego del voto no positivo de Cobos, todos los consultores, y parte de la fuerza propia del kirchnerismo, recomendaban moderación. Néstor y Cristina tomaron la decisión contraria: “perdimos por no profundizar”. Y el resultado de esto fue que comenzaron a organizar un núcleo duro de enorme importancia. Ese núcleo fue la celebérrima “minoría intensa” que le permitió resistir los cuatro años de la ofensiva neoliberal, cantando “vamos a volver” y abrazando el muñeco de Zamba, lo que movía a risa a los analistas políticos… Con esta descripción escueta, resulta obvio que el macrismo ha reconocido la eficacia de la oposición kirchnerista, y que se propone imitarla. ¿Cómo? Dejando de lado el big data y los focus y haciendo lo que hizo el kirchnerismo: convocar actos masivos, sostener un liderazgo con mística, ganar territorialidad y algunas gobernaciones y municipios.

Arribamos a una conclusión parcial: tenemos un adversario inteligente, que nos imita en todo aquello que le parece útil, aunque para eso deba sacrificar algunas vacas sagradas republicanas o incluso apolíticas. Cuando Macri asumió, en diciembre de 2015, la Plaza estaba vacía. Él lo lamentó diciendo, famosamente, “una lástima el día nublado, mucha gente habrá querido venir y no pudo”. Eran los tiempos de la nueva derecha que, según los analistas políticos, iba a llevarnos al somnífero paraíso de la gestión post-ideológica… Durán Barba se jactaba de no hacer actos y las revistas digitales ponderaban la hipersegmentación de Marcos Peña, que llegaba al corazón de la gente común, cansada de las cadenas nacionales… Ahora es claro que Macri puede y quiere irse el 9 de diciembre con una Plaza llena, con banderas, vinchas y cantitos.


La estructura política

Algo es indudable: la estructura política en la que vivimos hoy es todavía la que se abrió en Argentina hace más de diez años, con la crisis de la 125. Se trata de una estructura antagónica con dos campos políticos definidos y enfrentados, primero llamada “polarización” y luego “grieta”. Suele decirse que “la grieta existe hace 200 años”, o “desde 1945”, lo que es cierto en lo relativo al plano económico, social y cultural. Pero hacía mucho tiempo que no adquiría estatuto propiamente político. Ya hemos visto que Néstor y Cristina comprendieron la dimensión estructural del conflicto y se dedicaron a ideologizar, formar y organizar a una de las partes. Así le sacaron diez años de ventaja a la derecha. Se hablaba de “la vuelta de la política” luego del oscurantismo de los 90 y la crisis del 2001. ¿Qué está ocurriendo ahora? Que “la política está volviendo”, pero también para el antiperonismo. Los saltitos de Hernán Lombardi en las movilizaciones muestran con palmaria nitidez que los sectores conservadores están haciendo hoy un descubrimiento similar al que realizaron los sectores progresistas hace una década: que “hay que interesarse en política”, que es preciso participar para cambiar las cosas. (En ese sentido, se puede decir que la crisis de representatividad del 2001 está completamente agotada: hay dos fuerzas mayoritarias, con liderazgos fuertes, capacidad de movilización, territorialidad y mística. Un 90% de la sociedad ya no dice “que se vayan todos”; basta con que se vaya el adversario.)

Los politólogos que repararon en este fenómeno suelen escribir que es deseable que los sectores conservadores tengan representación político-electoral, porque eso los vuelve más democráticos. Ya no hay riesgo de que golpeen las puertas de los cuarteles, se dice. Pero este “lado positivo de la politización conservadora” deja de serlo cuando notamos que las salidas militares son inexistentes hace mucho tiempo, de modo que no hay que temer que alguien golpee las puertas de los cuarteles: detrás de esa puerta no hay nadie, y ello se debe al gran triunfo de la democracia, que luego del genocidio anuló a los militares como sujeto político. Más bien, habría que preguntarse si no es la misma politización conservadora la que vuelve a traer a la luz la hipótesis de “salidas militares”, como lo han demostrado las arengas castrenses de Patricia Bullrich, el discurso antiderechos humanos del Gobierno y la insectificación del kirchnerismo que borbotaba de la voz oficial en forma constante, de Macri para abajo. No es cierto que la derecha golpea la puerta de los cuarteles cuando no encuentra representación electoral. Puede combinar perfectamente ambas cosas; basta mirar Brasil.

La idea es simple: la derecha está avanzando en la comprensión de que, para hacer política en la Argentina, es preciso tener: a) liderazgo político fuerte y con mística; b) capacidad de movilización; c) discurso ideológico, d) poder municipal. Lo cual representa una amenaza sensible, porque estos eran precisamente los rasgos que nos distinguían y que, en ocasiones, permitían sacar ventajas en la disputa cotidiana. Sólo falta que se lancen a armar e) organizaciones territoriales, y entonces no habrá grandes diferencias en cuanto al desarrollo, lo que no sería terminal si la derecha no contara además con el poder económico y mediático. Por cierto, la derecha encuentra dos déficits de enorme gravedad en su proyecto: el primero es que no tiene la menor idea de cómo gobernar el país (el fracaso de Macri en esta materia ha sido mayúsculo, en diferencia frontal con el gobierno de Cristina), y el segundo es que no interpela a los jóvenes (lo que pone un techo muy bajo a la politización: es inimaginable que las damas y los caballeros de 70 años que movilizan con Macri puedan convertirse en cuadros políticos de la próxima década –de hecho, Pichetto y Carrió anunciaron su retiro). Además, queda ver cómo es realmente Mauricio Macri en el llano, cuando su poder institucional baje al mínimo y carezca de cualquier capacidad de daño inmediato. Éste es el dato faltante en el escenario de hoy: si Macri se quedará a liderar la oposición, con el terrible desgaste que eso implica, o si (como sugirió Horacio Verbitsky en alguna oportunidad) se mudará a Roma para gozar de una vida despreocupada, la que siempre pudo tener.  


Hacia un nuevo salto de pantalla: el 40% es menos que el 50%

¿Y nosotros? Por estas horas circula la preocupación de “qué haremos con ese 40% de argentinos que sostiene al neoliberalismo y al discurso del odio aun en las peores circunstancias”. Algunos analistas políticos (como siempre) aducen que hay que moderar al kirchnerismo para que el 40% se desinfle. Es una teoría rara, sobre todo porque… ¡la fórmula ganadora es Alberto-Cristina! Clarín y todos los medios hegemónicos aseguraron que Alberto era “el candidato k”. Ganó en primera vuelta. Y en la provincia se impuso Axel contra Vidal, que era la promesa fulgurante del neo-neoliberalismo, con 18 puntos de diferencia. Los analistas quieren resolver una cuestión de estructura con un par de gestos y señales, diciendo “el Frente de Todos es más que el kirchnerismo”. También el Frente para la Victoria era más que el kirchnerismo. Son aseveraciones que no resuelven el problema porque lo caracterizan mal. Cristina y Axel estaban muy visibles en la boleta… De manera que la cuestión podría no ser “cuánto debemos moderarnos para poder convencer a ese 40%”. Podríamos preguntarnos, de manera estrictamente militante, qué haremos con el casi 50% que sí nos votó. ¿No deberíamos enfocarnos en esa mitad de la sociedad que acompaña firmemente nuestra política, contra todo el bombardeo mediático? ¿No habrá, tal vez, una tarea que darse con ellos? En definitiva, son los que definen la elección, los que resolvieron aquí y ahora la cuestión del poder estatal en nuestro país. En definitiva, y más allá de cómo termine el recuento, 48% es más que 40%. Alcanzaron para ganar en primera vuelta de manera holgada contra el Estado nacional y provincial, todos los medios hegemónicos, la Embajada y el poder económico concentrado. Y podría ser que la mejor manera de “desinflar” el 40% sea “inflando” nuestro 48%, esto es, haciéndolo rendir más en términos cualitativos. ¿Qué significaría esto?

Nuestra fuerza política está en condiciones de proponerse un salto de pantalla. Una buena noticia de estos cuatro años es que la circunstancia opositora hizo circular con mayor facilidad y menos remilgos la palabra clave de la política popular: militancia. El mote despectivo de “militontos” desapareció del lenguaje. Posiblemente a causa de las repetidas ofensas del macrismo, posiblemente a causa del feminismo, posiblemente a causa del kirchnerismo, la condición militante ganó prestigio: donde hubo una agresión neoliberal, hubo una respuesta de la militancia. Además, la derrota de 2015 evidenció que el buen gobierno no se basta a sí mismo, porque enfrenta enemigos poderosos que no se rinden ante los datos del crecimiento económico y se proponen activamente empobrecer a la sociedad. Hace falta más que el voto, más que la simpatía. ¿No es un poco exagerado decirlo así? Pero la influencia norteamericana ha vuelto a ser determinante en la región. La administración Trump ha puesto a América Latina en una situación crítica. Venezuela antes, Bolivia ahora… Basta con pensar que la militancia evitó que Cristina fuera presa, de manera que aun sufriendo una grosera persecución judicial tuvo margen para armar el Frente de Todos y darle una salida política al desastre neoliberal. Esta salida brilló por su ausencia en la gran crisis de Ecuador, donde Rafael Correa está proscripto y exiliado, y en la gigantesca crisis chilena, donde el pueblo generó un 2001 al que (tal como fue nuestro caso en su momento) le falta una salida política popular –y esto para no hablar de Brasil, que fue a elecciones con Lula preso y está siendo gobernado por un fascista. No caben dudas que el salto de pantalla, entonces, radica en dar un paso organizativo más: la militancia organizada concebida como un rasgo de nuestra ciudadanía. Es directamente imposible evitar que los neoliberales vuelvan al poder si la participación de los ciudadanos peronistas, kirchneristas, progresistas, decrece respecto de los niveles altos que tuvimos en el último tiempo. ¿No es esto excesivamente desgastante? Sin dudas: por eso se trata de participar de manera organizada. De ahí que el “contrato social de ciudadanía responsable” constituya una propuesta novedosa de Cristina, que debe ser considerada hasta las últimas consecuencias. Por ejemplo: si el Estado va a inaugurar un hospital, ¿basta con hacer un acto de inauguración y dar un discurso que politice el hecho? ¿No habría que buscar la manera de que la politización sea permanente, de manera que la comunidad no experimente simplemente que el hospital “es su derecho”, sino que se comprometa de alguna manera con su funcionamiento –y por añadidura, sea la sociedad misma la que “defienda la salud pública”? Suena a mucho, claro. Pero, ¿basta con abrir una escuela sin involucrar a todo el barrio en algún formato participativo que le brinde pretextos al pueblo para re-unirse? ¿No debería tener toda iniciativa de gestión una pregunta por el saldo organizativo popular que deja o habilita? Por supuesto, la gente no quiere, no puede, no tiene tiempo. Las urgencias son otras. Hay muchas demandas insatisfechas. Pero, ¿hay alguna tarea política más importante que dedicarnos a organizar el 50% del electorado? ¿No tenemos de nuevo la oportunidad única de resolver los desastres macristas, pero generando organización y conciencia a cada paso? Nos desorganizaron la vida, decía Cristina. Hay que organizarla. ¿Qué mejor manera de luchar contra la cultura neoliberal, que tanto nos preocupa porque mantiene cautivo a un 40% de la población? Y esto no se puede hacer simplemente desde una cadena nacional. No puede ser una tarea sólo de los dirigentes. Es precisa la militancia en el territorio, en el trabajo, en la escuela. La cercanía es la base del prestigio político. Cada militante es irreemplazable en la célula social en que está inmerso.

Organización popular –esa expresión tan mágica, tan evanescente: parece lógico que levante suspicacias. ¿Habrá que conformarse con una “ciudadanía no responsable” de Durán Barba? ¿La gente es como es? ¿Hay que limitarse a garantizar los derechos básicos, el trabajo digno, las vacaciones pagas, algún consumo extra? Pero, entonces, ¿qué sería el poder popular? En general, ¿podemos pensar a fondo cuál es el horizonte de nuestra práctica, llevar al máximo el pensamiento de qué es lo que queremos hacer? El salto de pantalla consiste en generar de manera colectiva un marco teórico para la militancia, que permita orientar la praxis más allá de la coyuntura y apuntar realmente a la estructura… Antes incluso de “qué hacer”, la pregunta es “qué pensar”. Hay que atreverse a ir más lejos en el pensamiento, para que nuestra política no se detenga. Y para esto hay que hacerse preguntas. ¿Qué es gobernar un país, un municipio? ¿Satisfacer demandas, garantizar derechos, ser el primer mostrador del Estado, o algo más? No estamos en 2003. No se trata sólo de sacar al país del infierno. Ahora que ganamos, hay que reconstruir el país de punta a punta, y también repensar todo, de punta a punta.

miércoles, 31 de julio de 2019

EL “INDECISO” ES EL OTRO: ANÁLISIS DE UNA PROYECCIÓN Y APORTES PARA UNA CURA


Por Nicolás Vilela

¿Qué hay que hacer para ganar en octubre? Últimamente escuchamos la respuesta mágica: hay que persuadir a “los indecisos”. La premisa es que el electorado se divide en tres tercios: kirchneristas, macristas e indecisos. Este último grupo incluiría a todos aquellos que no quieren ni una “vuelta al pasado” ni una “continuidad del cambio” y cuya agenda sería “de centro”, despolitizada, individualista. Consecuentemente, si hay dos grupos que ya tienen decidido su voto, el objetivo de la militancia sería disputar el sentido común de este tercio. ¿Cómo? Aumentando la escucha y la autocrítica, la moderación y la persuasión; disminuyendo la intensidad identitaria y la entonación confrontativa… Suena lógico. Incluso natural: la “canción del indeciso” aparece con pareja persistencia cada dos años, desde hace mucho tiempo, en los medios de comunicación masivos. Véase el título de esta nota de Clarín de 2003: “Ante la paridad, define cómo voten los indecisos”.  Y sin embargo…

Vayamos al grano: el antiquísimo problema de cómo “seducir” a los indecisos (generalmente, virando hacia la derecha), la fastidiosa letanía de que “hay que hacer propuestas para los votantes independientes no ideologizados”, “Mengano resta, sáquenle el micrófono”, etcétera, son sólo una manera elegante de rehuir el hecho de que los auténticos “indecisos” somos nosotros, que no nos atrevemos a lanzarnos sin red a ganar la elección, con el arrojo épico y desesperado que reclama la coyuntura. Es decir, si realmente creemos que estos comicios son determinantes, si realmente somos conscientes del inmenso peligro de que gane Macri, ¿qué hacemos comentando la campaña en redes sociales, opinando como sujetos de focus group sobre los spots de los candidatos y divagando con teorías nunca aplicadas?

Es necesario dejar de proyectar la indecisión en un “otro” brumoso, inventado por las encuestas y mitificado por el marketing. La pregunta militante no es cómo convencer indecisos, sino sobre todo: ¿estoy yo decidido a comprometerme de manera (digamos) “existencial” en ganarle a Macri? ¿O me voy a dedicar a comentar la campaña como si no me fuese la vida en ello, con el mismo espíritu crítico con que miro una serie en Netflix? El primer indeciso que hay que sumar, invitar, seducir, es cada uno de nosotros y cada una de nosotras.


PERSUASIÓN NO ES MODERACIÓN

En Puntos de reflexión, el lingüista cognitivo George Lakoff escribió que “el centro ideológico no existe”, que no hay gente “de centro,” porque es imposible que la mayoría de los asuntos puedan colocarse en una escala lineal y los moderados estén siempre en el punto medio -de hecho, muchos son asuntos de «sí o no»: no hay escala. Lo que existen, en cambio, son personas tienen opiniones conservadoras en algunos temas y progresistas en otros (biconceptuales, las denomina). Por lo tanto, la tarea del “progresista” al que Lakoff dirige el libro es la generación de marcos de sentido que activen las opiniones justamente más progresistas que tengan los biconceptuales (lo que es muy distinto de “girar hacia la derecha” para estar más cerca del centro, porque esto refuerza los valores de la derecha).

Sucede lo mismo con los “indecisos”. En cualquier recorrida “casa por casa”, la experiencia militante comprueba que, en efecto, el “indeciso” no existe como tal. Lo que hay en ese famoso tercio es un conglomerado de personas muy diversas: ciudadanos que tienen simpatías por tal o cual pero postergan la decisión, interesados por la política que dudan a quién votar, despolitizados que están decididos a no votar a nadie, incluso votantes de opciones distintas (Del Caño, Lavagna), etc. En ningún caso se trata de un indeciso promedio “de centro”; en muchos casos se puede encontrar un marco que active zonas de vecindad con nuestras propias opiniones. Entonces lo que hace un militante es posibilitar un diálogo sobre la base de esos marcos en común, optando por aspectos y modos de encarar el discurso propio que sean audibles para el vecino en cuestión. El escamoteo de la propia identidad no es una alternativa: lo auténtico y lo sincero son rasgos apreciados por muchos de esos votantes “independientes” que, por el contrario, desconfían cuando alguien se presenta como lo que no es.

Aparte, si la proximidad es un valor, entonces la militancia de cada uno dentro del entorno inmediato (su barrio, club, fábrica, universidad o familia) se convierte en un activo clave para ganar las elecciones. El elemento de cercanía (de referencia laboral, territorial o afectiva) garantiza una cuota importante de autoridad y persuasión…Por eso tenemos que multiplicar y coordinar los esfuerzos. Cuantas más personas se dediquen a estas militancias mayor llegada tendrá nuestro discurso. De hecho, la masividad y descentralización de la militancia es la única manera en la que podemos competir con la masividad y descentralización de la televisión, que también hace campaña de proximidad y “casa por casa”.

Entonces el primer paso, esencial para salir a convencer a los míticos seres que “no piensan como nosotros”, es organizar el pasaje masivo a la militancia de todos los que sí piensan como nosotros; o sea que “hablarle a al núcleo duro” es condición fundamental para que se pueda “pescar fuera de la pecera” –en resumen: la táctica militante de hablarle a lo propio y la táctica persuasiva de hablarle a lo ajeno son simplemente dos momentos de la misma estrategia militante.


UNA GRAN CAMPAÑA CIUDADANA

En efecto, sólo la militancia tiene estrategia. Y como la militancia es condición de posibilidad de todo lo demás, quedo claro que la decisión más importante es sumarse a militar. Miremos la agenda macrista: destrucción y caos. No parece el momento más adecuado para hacer comentarios, actuando como si fuésemos “indecisos”, sobre qué nos parece el desarrollo de la campaña. Al revés, es tiempo de que los “indecisos” de nuestro núcleo duro, que no saben si salir a militar o quedarse comentando, salgan a la calle. El contrato de ciudadanía responsable propuesto por Cristina significa exactamente eso: hacernos cargo.

El repunte del ballotage 2015 no puede explicarse por “la persuasión de los indecisos” o porque, al comentarla, hayamos mejorado la campaña de los candidatos. Se explica porque los argentinos desarrollamos una gigantesca campaña ciudadana, un estado de militancia semi generalizado que alcanzó formas creativas y virales de disputar el sentido común. Aquella vez no alcanzó; ahora hay que empezar más temprano y con más fuerza, A esta elección no la definen los indecisos: la define la militancia.

miércoles, 22 de mayo de 2019

POLITIZACIÓN Y CULTURA POLÍTICA. APUNTES PARA LA MILITANCIA



Por Nicolás Vilela

LA DECISIÓN DE CRISTINA

La decisión de Cristina de integrar como candidata a vicepresidenta una fórmula con Alberto Fernández, más allá de lo electoral, abre un nuevo tiempo político. Prepararse para afrontarlo significa comprender a fondo tanto esa resolución como las condiciones que la hicieron posible. Primero que nada: si Cristina puede tomar esta decisión es porque goza de libertad y mucho poder, dos cosas que la diferencian de lo que ocurrió con otros ex presidentes de gobiernos populares en América Latina, presos como Lula o exiliados como Correa. Y la libertad y el poder son una conquista de la militancia, que sostuvo la llama del kirchnerismo en estos oscuros años neoliberales, cuando la regla era la autocrítica seguida de defección.

¿Cuál fue la gran discusión en estos años dentro del peronismo? El liderazgo de Cristina. La militancia decía que tenía que conducir para garantizar una oposición frontal y competitiva; el sector “dialoguista” decía que no, porque había que “darle tiempo” a Macri (es notable el eco tenebroso de estas palabras hoy) y porque la época de Cristina había terminado, motivo por el cual había que abrirse a nuevos liderazgos. Hay que decir que, “sinceramente”, la militancia tuvo razón. Cristina conduce. De manera soberana, inesperada, tomó la decisión de poner a Alberto a la cabeza de la fórmula. Nadie lo previó. Ningún sector del peronismo ni del establishment fue a pedírselo: ni siquiera se lo imaginaban. Así que el celebrado “triunfo de la moderación” es un nuevo error de lectura de los analistas políticos. Si ahora Cristina tuvo margen para elegir a Alberto, es porque no fuimos una oposición moderada y porque nuestra línea política conservó los votos y la representación de una parte importante de la sociedad.

Esta es la secuencia que hay que subrayar: Alberto es candidato por decisión de Cristina, y Cristina tiene poder de decisión porque la militancia ganó el debate interno sobre el liderazgo. El condicionamiento de la decisión de Cristina, entonces, no procede de la discusión interna del peronismo sino de la coyuntura económica actual y venidera. El gobierno de Macri deja una deuda externa del 100% del PBI con un Fondo Monetario que no renegocia y una deuda interna salvaje con tarifas dolarizadas, pobreza mayor al 40% y desempleo del 12%. El próximo gobierno tiene que garantizarse una coalición amplia para poder enfrentar tamaño desastre y sujeción extranjera. Pero el quid de la cuestión es éste: la convocatoria para esa coalición no está destinada únicamente a la dirigencia política sino, y sobre todo, a la sociedad en su conjunto En su libro Sinceramente, Cristina menciona una y otra vez la necesidad de que la sociedad se haga cargo de su propio destino, transformando la bronca y la queja en participación política. El nuevo contrato social no propone un acuerdo de cúpulas sino una “ciudadanía responsable”, que se meta de lleno en la discusión pública. Podríamos traducirlo así: la soberanía nacional requiere “soberanía personal”, es decir, hacernos responsables de nuestros propios sueños y decisiones.

Vamos yendo al grano. La decisión de Cristina no es un triunfo de los operadores políticos sobre los militantes ni de la intriga palaciega sobre la organización popular. Es exactamente lo contrario. La militancia involucra asumir la mayoría de edad, hacerse cargo de la vida poniendo el cuerpo y no delegar/demandar a otro la solución de los problemas. En ese sentido, la reivindicación kirchnerista de la militancia juvenil, la construcción del empoderamiento silvestre y la noción de “ciudadanía responsable” sostienen la misma divisa: la militancia vence al tiempo.

Si lo anterior es cierto, lo que viene en Argentina distará mucho de ser esa ciudadela socialdemócrata de baja intensidad que imaginan los analistas políticos. La candidatura de Alberto tiene mucho que ver con la terrible dificultad del escenario económico y geopolítico a partir de 2020 y muy poco que ver con las columnas de José Natanson. Después del 10 de diciembre de este año, no volvemos a nuestras casas a esperar que Alberto y Cristina ordenen el desastre de Cambiemos. Pensar de esta manera es no haber comprendido el espíritu del kirchnerismo (ni del peronismo). A la decisión militante de Cristina le tiene que seguir la decisión de todos los demás.


PERÓN INTENSO: “UNA CULTURA POLÍTICA NO SIGNIFICA QUE HAYA 7 U 8 POLÍTICOS SABIOS Y VARIOS MILLONES DE IGNORANTES”

Por estas horas se cita mucho al Perón de la vuelta, especialmente su frase: “Este es un país politizado pero sin cultura política”. Los cabilderos, los periodistas y los analistas políticos la comprendieron mal. Anhelan que la nueva era se resuma en esta imagen: una pantalla partida donde a la izquierda los políticos debaten republicanamente en el Congreso mientras a la derecha la gente se dedica tranquila a sus cosas. Proponen la utopía del “hombre común”, que lleva en su frente la frase “No todo es política” pegada con adhesivo para que no lo molesten. Aclaremos este asunto yendo directamente a las fuentes: en concreto, 1968, Perón, en un reportaje con Bernardo Neustadt:

Nos hicimos cargo de un país donde los ciudadanos no se interesaban por la cosa pública y la cosa pública es uno de coeficientes de salvación de los países. En mi concepto, el primer paso para elevar la cultura política es politizar el país. Por eso nosotros tratamos de politizarlo intensamente haciendo que cada uno se interesara por todos. Es decir, eso que ahora peregrinamente se descubre como “participación”. Ahora, cultura política no significa que haya 7 u 8 políticos muy sabios y varios millones de ignorantes. Lo que sirve es que el nivel medio de los ciudadanos eleve su cultura política; y entonces se solucionarán todos los problemas. Cuando los hombres del pueblo se ponen en una apatía generalizada, todo se vuelve peligroso; y eso es lo que está pasando en la República Argentina. 

Como se ve, “cultura política” y “politización” son parte de un mismo proceso. Incluso más: la politización de la sociedad es imprescindible de cara a una renovación de la cultura política. La etapa de politización, abierta por Néstor y Cristina, no terminó, y esto por la sencilla razón de que los penosos años de Macri intentaron, a veces consiguieron, peinar a contrapelo esa construcción colectiva y retraer a cada ciudadano a su individualidad. La decisión de Cristina interviene en este escenario, regado de discursos meritocráticos, presos políticos, premiación de carneros y represión a la protesta social. El video donde anuncia su candidatura a la vicepresidencia también invoca la necesidad de regresar a La comunidad organizada como un antídoto contra el egoísmo y el individualismo: no hay ciudadano que se realiza en una comunidad que no se realiza. Ella misma, como siempre, aporta el primer ladrillo, la piedra fundamental de la construcción: decidir no postularse como presidenta significa deponer lo personal ante el Movimiento y la Patria. Esa es la decisión de una militante, no de un armador político. ¿Quién más en la política argentina, en la historia argentina, está al nivel de un gesto así? Y nuevamente, como siempre, hay que ser fiel a esta invitación y llevar la buena nueva a todas partes. Como en la historia de El maestro ignorante de Rancière, aquí “El que enseña sin emancipar, embrutece”. Es la militancia organizada la que arrastra mayor preparación para cumplir este objetivo.

Perón, en La comunidad organizada, opone el disfrute del bienestar privado a la difusión de ese disfrute. También se puede decir así: la felicidad no es verdadera si no es felicidad del pueblo. Por lo tanto, la felicidad del pueblo, si queremos realizarla contra el egoísmo y el individualismo, no puede consistir en la felicidad del mundo tal como es, orientado al estilo de vida justamente individualista, signado por el confort personal y la aceptación del statuo quo. Cuando los hombres del pueblo se ponen en una apatía generalizada, todo se vuelve peligroso. No hay que olvidar esta frase de Perón: a la catástrofe macrista llegamos precisamente por el triunfo coyuntural de la apatía encarnada en el discurso “light” de Cambiemos. Por eso, al igual que la libertad, la felicidad es una construcción y una conquista, y esa tarea demanda dos cosas: creatividad y organización. Para fundar una nueva comunidad hace falta inventar; para sostener la tarea de invención, hace falta organización. En el proceso de politización, la ciudadanía será co-responsable, con ingenio y disciplina, de inventar su propio destino.

Por lo demás, la profundidad de los objetivos de la militancia no tiene que sacrificarse en aras de un “nuevo tiempo”. Al contrario. La decisión de Cristina, la decisión de que Alberto Fernández sea el candidato a presidente, es táctica. Y la táctica no es el proyecto. El proyecto es la emancipación y no se suspende por mal tiempo, aunque deba incorporar abrigos impermeables en medio de la tormenta.




jueves, 10 de mayo de 2018

La victoria del testimonio


Los que se preguntan si “hay 2019” ahora son los de Cambiemos. Cotiza por arriba del dólar la intransigencia kirchnerista, rubricada ayer en un triunfo legislativo contra los tarifazos (el primero en mucho tiempo), evidentemente eficaz y seductor para la sociedad. 

por Damián Selci


La devaluación de los analistas políticos

Quizá sea pronto para decir: ha terminado la política de Cambiemos, y empezó la política del FMI. Pero la velocidad del deterioro del macrismo envejece todas las caracterizaciones (y todas las cotizaciones). Cambiemos era la nueva derecha, la nueva comunicación, hasta que aparecieron Cavallo y el FMI. En dos semanas no quedó nada. Todos los elogios a la capacidad política del macrismo, todos los “no tenemos que subestimarlos, hay mucho que aprender de ellos”, son ahora papel mojado. Más bien habría que pensar lo contrario: los kirchneristas tienen mucho que aprender de sí mismos. En vistas del caos en que se sumergió Cambiemos, las virtudes de Néstor, de Cristina y de todos los compañeros que los acompañaron brillan con indómita luz. Las odiosas comparaciones funcionan: es ahora evidente que los kirchneristas son mucho mejores de lo que creían. Con cierto asombro, descubren que sabían más de economía y más de política y, sobre todo, más de historia argentina, que todos los demás actores y opinadores, incluido Durán Barba. Luego de la “autocrítica tan necesaria” (el entrecomillado es una forma de asepsia), debe ser el momento de la anti-autocrítica: de asumir la impactante revelación de no ser los peores, sino, tal vez, los menos peores de todos. Esta es la corriente emocional que se vuelve posible: luego de varios años de escarnecimiento por derecha, por centro derecha, por centroizquierda y por izquierda, y por “auténtico peronismo”, y por “no sean sectarios” y por “el kirchnerismo no supo interpretar las nuevas demandas”, luego de todo eso resulta obvio que los críticos del kirchnerismo eran peores que el kirchnerismo. Y que es el momento de, digamos así, salir de clóset.

Porque, en fin: los que guardarán las formas ahora, o borrarán con el codo lo escrito con el teclado, son los analistas políticos. Su estrella se apaga en el firmamento intelectual. Pensemos: es un lugar común la crítica a los analistas económicos, que jamás aciertan en sus predicciones, pero insisten en repetirlas –y en repetir la receta: más ajuste, demos seguridad a los inversores, escuchemos a los mercados… Esto configura un tópico habitual en los escritos de Zaiat y Scaletta, y por cierto en los discursos de Kicillof. A la vista de los acontecimientos, falta agregar el sentido común contra los analistas políticos: jamás aciertan sus pronósticos, pero nunca se abstienen de hacerlos, y siempre recomiendan lo mismo –moderación, recostarse en el PJ, no darle bolilla a la militancia, buscar acuerdos con la derecha, ponerse en el lugar de Roxana Bertone... Es poco lo que se ha calibrado todavía en cuanto a los daños que causa la pronosticología política. Deben ser lesiones en la conciencia pública equivalentes a los informes económicos de Broda, Bein o quien fuere.


La palabra que nadie dice: crisis

Pero bien, si con la devaluación del peso se devaluó Natanson, ¿quién ha triunfado? Podríamos decir, lacónicamente: el pasado. Podríamos resumirlo en una frase: “Argentina es Argentina”. Esto es lo que la militancia sabe y los analistas políticos desearon y lograron olvidar, y ahora recuerdan con la fe de los conversos: la Historia existe, es decir, Mauricio es Macri, o sea, la derecha jamás será de otro modo que como siempre fue en Argentina: corrupta, represiva, depredadora y criminal.  Y además, inepta. No hay acá, no hubo, un Pinochet o una Thatcher. No se hace manejo de crisis por la vía del liderazgo político. Las crisis explotan. ¿Estamos en las puertas de una crisis? Nadie lo dice. Pero es la palabra que falta en la coyuntura. Ya venimos hablando de dólar, Cavallo, FMI. Los analistas políticos se vuelcan en masa, por estas horas, a apostar todos sus bonos en el activo “Argentina es Argentina, la historia se repite, es la economía, estúpido” y todas esas frases huecas que aparecen y desaparecen de los portales según sople el viento. Sin embargo, la historia precisamente en este caso no se repite. Macri, es cierto, habla el viejo idioma del ajuste: esto es inevitable, es preventivo, es duro pero las cosas van a mejorar, etc. Los especuladores se comportan como siempre: estimulan la corrida y se abalanzan al saqueo financiero, mientras se pueda. Clarín hace lo de siempre: borrarse. El único dato nuevo es la existencia de una oposición prestigiosa, que claramente no forma parte del sistema neoliberal, que no votó las leyes que llevaron a esta situación, que prefirió ser “testimonial” en el duro bienio 2016-2017 para llegar fortalecida precisamente a esta fase y a este momento –el momento donde el relato macrista se resquebraja y todas las miradas buscan un punto fijo que no oscile con la cotización de las Lebac. Se minusvalora siempre el hecho de tener razón en política, como si “no bastara”, y este razonamiento pasa por ser muy pragmático y realista. Pero cuando hay una crisis de confianza generalizada, haber tenido razón, poseer un currículum ajeno al macrismo y sus prebendas, permite justamente algo importantísimo: hablar –y hablar cuando calla el troll center es convencer, tener poder. 

Entonces: hay que pedir un aplauso para la táctica intransigente kirchnerista, y sobre todo en este momento, en donde el macrismo comienza a tener mal olor (tal como obviamente iba a suceder) y la sociedad experimenta deseos de taparse la nariz –y, poco después, un poco de aire puro. En definitiva, la auténtica victoria no sería renovarse para ser aceptados otra vez por la sociedad, sino justamente no renovarse y convencer a la sociedad de que acepte la “solución kirchnerista a los problemas de los argentinos” como la mejor de todas, la que mejor sintoniza con la idiosincrasia nacional. No hay que “volver a enamorar a la sociedad”, hay que ofrecer el duro trabajo de la toma de conciencia: a fin de cuentas, si el kirchnerismo va a volver, no es para garantizar la continuidad del ciclo depresivo argentino (crecer, distribuir, crisis de dólares, crisis política, cambio de gobierno, neoliberalismo con valores republicanos, luego sin valores, luego crisis, luego crisis política, regreso al “populismo”), sino a la inversa, para cortarlo: no la historia circular sino la historia de la liberación nacional, que por cierto podría comenzar en cualquier momento –también en 2019, porque el contexto internacional da para todo, lo peor y lo mejor.