Como Clarín no asume
que ganó Cristina, para muchos no ganó Cristina, y esto incluye a nuestra
“intelligentzia”, sumida como se encuentra en un estado de alerta y
deliberación. Todos hablan de una cosa: la caracterización del macrismo. En
este texto nos proponemos demostrar que sólo la desconfianza absoluta por
Clarín, el Gobierno y el Sistema en su conjunto nos puede dar felicidad, además
de –cosa no menor– el triunfo en las elecciones de octubre. Por Damián Selci
Elecciones en el País
Oscuro
¡Cristina ganó las elecciones! Hay que decirlo con signos de
exclamación, porque la sociedad todavía no puede librarse de los narcóticos que
los medios le inyectan a diario –y que han llevado a una buena parte del periodismo
a “analizar” el “triunfo” de Cambiemos, con la misma sutileza con que teólogos
y místicos discutían el sexo de los ángeles: muy interesante, pero los ángeles
no existen, y el triunfo de Cambiemos tampoco. Pero como vivimos en un País Oscuro,
donde la verdad no brilla, y donde los “analistas políticos” repiten en sus
textos la psicopatía que el establishment derrama sobre la sociedad… en
semejantes condiciones, es obvio, hay que empezar por prender la luz sobre las
cosas. Hagamos una crónica de los hechos, por orden de aparición.
1) Cristina le ganó las elecciones al Sistema, dicho con
mayúsculas. Le gana a Clarín y todos los medios, le gana Macri y Vidal, al
Partido Judicial, le gana al capital financiero, a la Embajada y a toda la
corporación política. Desde la dictadura no se había visto semejante
concentración de poder, y Cristina le ganó a todo eso, con maestría y coraje.
(Por cierto, los que indican que fue un triunfo muy finito subestiman al
Sistema –su experiencia en el manejo del poder, sus influencias, su dinero, su
antigüedad, presteza y sabiduría para el dominio.)
2) El Sistema se defiende de esta derrota manipulando la
carga de datos, con más precisión, manipulando a la sociedad. Inventa que ganó
las elecciones con el solo propósito de amortiguar el costo político de tener
que “reconocer” la victoria de Cristina. Contra las protestas de Unidad
Ciudadana, la fábula es sostenida por los medios, que replican la noticia, y
por la corporación política, que “felicita” al triunfante oficialismo.
3) A continuación, los analistas políticos “serios” se ponen
a analizar las “causas” del “triunfo” de Cambiemos. Esta nueva invención apunta
a magnificar la fuerza del Sistema para desmoralizar al campo popular, de
manera que no se trata solamente de decir que Cambiemos ganó, sino que lo hizo
porque “sintoniza mejor” con la época que el vetusto, anticuado y finiquitado kirchnerismo.
El ejemplo lo encarna José Natanson, quien habla de un “amplio triunfo
oficialista en las PASO” que parece dictado por Rogelio Frigerio y luego
escribe un sintagma, “derecha democrática”, que constituye una ofensa contra la
cultura cívica de los argentinos, dado que silencia la desaparición a manos de
Gendarmería de Santiago Maldonado, el intento de liberar genocidas con el 2x1 y
otros diversos atropellos que Martín Granovsky tuvo que listar en Página 12 al día siguiente. –Addenda: a quince días del cierre del Buenos Aires Herald (el único diario que publicaba las desapariciones forzadas
de la dictadura), la omisión de Natanson resulta doblemente preocupante.
Estos son los hechos. Gana Cristina en la provincia, el
Gobierno oculta la verdad, los comentaristas interpretan la versión oficial. La
potencia tóxica de la propaganda es tan grande que impregna todo, y el País
Oscuro se envuelve en una niebla fantasmal… donde nada es lo que parece… Los
ganadores se sienten perdedores… Algunos proponen, incluso, ya, hacer “autocrítica…”
Los Manipuladores festejan expulsando densas nubes de opio y sonríen sobre todo
el territorio nacional… Y la piel negra de la noche cae sobre nosotros. Acta est fabula. Sin embargo, no: hay ciudadanos
que no se desmayan ante estas alucinaciones programadas y dicen: revisen los
papeles, carguen los datos, ganó el pueblo. Son los Fiscales. El auténtico
hecho político emergente. De quienes hablaremos luego.
Los subestimadores
son los demás
¿Cuál es la crítica más recurrente que, a nivel interno,
circula dentro de los ámbitos militantes, adherentes, simpatizantes, “apoyo
crítico” y demás variedades del kirchnerismo/peronismo/etc? Es una crítica
vinculada al tema de la caracterización y dice así: “¡el kirchnerismo subestima
a Macri!” Podemos encontrar este concepto en el título natansoniano: “El
macrismo no es un golpe de suerte”. Preguntémonos con toda inocencia: ¿quién sí
cree que el macrismo es un golpe de suerte? La respuesta viene rápido a la
mente: por supuesto, los tontuelos kirchneristas, que todo lo subestiman. Los
kirchneristas no creen que Macri tenga densidad histórico-mundial, así que
creen que ganó de pura suerte. Ahora bien, los kirchneristas subestiman a Macri
porque se creen superiores, y se creen superiores porque son soberbios. Como
son soberbios, no escuchan las críticas que oportunamente les hizo Natanson, o
Emilio Pérsico, o Hugo Moyano, o Alberto Fernández, o José “Pepe” Nun, o el
mismísimo Eduardo Duhalde. Como no escuchan, perdieron en 2013, 2015
y 2017. Como perdieron, son culpables de que gobierne Macri…
Volvamos a la realidad: Natanson improvisa cuando pretende
que exista alguien que subestime al macrismo. Sobre todo cuando el macrismo es
el oficialismo nacional desde hace dos años. Pero Natanson es solamente un
ejemplo excelente de una postura más generalizada; en columnas recientes se
insistió en el tópico (muchas de ellas publicadas en la revista Anfibia: por ejemplo, las de Grimson,
Semán y Burdman). El kirchnerismo subestima. ¿Es así? Llama poderosamente la
atención esta crítica, que llamaremos “falacia de subestimación”, porque
precisamente nadie alertó como el kirchnerismo sobre la naturaleza depredadora
del gobierno de Macri. Al revés: es Natanson quien endulzó la oreja de sus
lectores con la promesa de una “nueva derecha” que terminó destruyendo la
industria nacional a fuerza de tarifazos y despidos, la “nueva derecha” con
presos políticos y desaparecidos…
Detengámonos en esto un segundo, porque tiene consecuencias
muy precisas. La caracterización es una etapa clave de la lucha política, porque
legitima o dicta la acción futura. Por ejemplo, si yo digo que Macri es “vieja
derecha” y lo comparo con Menem, con la dictadura o con la Argentina
pre-peronista, obviamente no estoy diciendo que estos procesos sean exactamente
iguales. Lo que estoy diciendo es que “ya sabemos cómo terminará esto” (mal),
que atacará a los trabajadores y los sectores populares, que restringirá la
democracia, y que por lo tanto debemos hacer Oposición Firme al gobierno. ¿Se
entiende? Comparar un gobierno del pasado con uno del presente sirve para
traernos una imagen de sus consecuencias en el país; es una forma de
prevenirnos; si se quiere, un toque de saludable desconfianza. Ahora bien, si
yo digo que Macri es “nueva derecha”, ¿qué táctica se deriva de ello?
Evidentemente, si es algo nuevo, no sé cómo va a terminar. Y si no sé cómo va a
terminar, entonces debo ser cauto, porque tal vez no sea tan malo como lo fue
(sin dudas: eso no se discute) la “vieja derecha”. De modo que la táctica ya no
es Oposición Firme sino “Dar Tiempo”, es decir, “Dar Gobernabilidad”, es decir…
Pichetto, la vacilante CGT, Pérsico, todo eso. En esta postura de Dar Tiempo,
además, anida una fantasía política enfermiza y sutil: la de que tal vez, si
los Malos resultan ser más o menos buenos… tal vez podamos retirarnos a
descansar de la lucha… ¿no? Si nos convencemos de que Macri es el Menem de hoy,
el Videla de hoy, el Onganía de hoy (ya dijo que se piensa quedar 20 años),
entonces tenemos que convertirnos en opositores constantes y militantes, lo que
es arduo –pero si en cambio Macri es “algo nuevo”, podemos estar distraídos un
rato… leer calmosamente Clarín… decir a nuestros nietos “al principio no se
sabía lo que iban a hacer…” O para ajustar esta ensoñación decadente: si por
ejemplo (¡oh!) Vidal fuese presidenta, y no Macri, tendríamos una derecha que
nos derrotaría sin hacernos sangrar… y nosotros nos despolitizaríamos de a
poco, sin dolor… muriendo dulcemente bajo su rostro virginal y suplicante (como
ha notado con perspicacia Jorge Alemán) repetido al infinito en Youtube...
En otras palabras: la nota de Natanson es inexacta
posiblemente línea por línea, pero el principal problema es que nos insta a
bajar las defensas que debemos tener con Macri, porque dice “derecha democrática”,
es decir, le dice algo lindo a la derecha, la “acerca”, la torna “familiar”,
porque la Democracia es una palabra obviamente nuestra, una palabra que está
ligada indisolublemente al hecho de que estamos vivos, de que podemos
expresarnos, hablar. Recordemos que en este país hubo un genocidio perpetrado
por una dictadura cívico-militar; así que cuando en Argentina evocamos el
significante “democracia”, acuden a nuestra mente, más o menos, estas cosas:
pañuelos blancos, rostros de desaparecidos, la voz de Julio Strassera diciendo
“Nunca más”, jóvenes vivos y vitales en un predio universitario… y aparece una
sensación de alivio, de que ahora los Malos están presos y no nos pueden hacer
daño… Néstor Kirchner bajando un cuadro y diciendo “no tengo miedo ni les tengo
miedo…” Democracia es libertad, paz, hijos vivos, justicia, y los Malos en la
cárcel. ¿Se explica ahora la airada reacción que suscitó Natanson entre sus
colegas, y más allá? La calificación de “derecha democrática” pervierte esta
asociación que surge espontáneamente en nuestra conciencia cívica, y por eso
debe ser repudiada.
Tips para evitar la
manipulación
Una anécdota personal, de los días previos a la elección. A
una conocida le habían cortado la luz por haber acumulado una deuda de 9 mil
pesos. Un compañero le prestó plata para afrontar la situación; la vergüenza le
había impedido contarme lo que pasaba; sentí rabia, impotencia. Más tarde,
comenzó a difundirse que el personal de Edenor había quitado el servicio a 100
familias de un barrio cercano. Era mediodía, estaba nublado, hacía frío; la
calle era húmeda y densa. Vi pasar cuatro camionetas de Edenor, andando
despacio, como buscando una dirección. Pensé: le van a cortar la luz a otra persona.
Pensé que estaba viendo una imagen del País Oscuro: un vehículo privado que, con
el aval implícito del Estado Nacional, busca una casa para reventarla.
Es simple de decir, difícil de asumir, pero establezcámoslo
como premisa: el Sistema es perverso. Quiere hacernos daño. Le gusta eso,
vernos sufrir. Cristina dijo “son crueles”. Y cuando bajamos las defensas nos
volvemos permeables a su manipulación. Remarquémoslo: si de veras estamos en la
época de la “posverdad”, entonces eso significa sencillamente que estamos en
una guerra de propaganda. Y así como la verdad se escucha, la posverdad se
rechaza. Sin más. Llamarla incluso “posverdad” es darle aire de novedad a la
simple manipulación, que es más vieja que la vieja derecha. Puede servir, posiblemente, listar unos tips para mantener
la salud política.
- El Sistema quiere hacerte daño, y eso incluye a Clarín, Macri, Vidal, Animales Sueltos, la lista sigue.
- El Sistema es psicópata. Te hace daño y te culpa de haberte hecho daño. Revictimiza a las víctimas. (Por ejemplo, Patricia Bullrich acusó a la familia de Santiago Maldonado de “obstruir la investigación”, cuando la que obstruye la investigación es ella. Esto es propio de psicópatas. Otro ejemplo: Frigerio manipula un resultado electoral y después culpa al kirchnerismo por no aceptar el voto electrónico.)
- Nunca les creas nada. Desconfianza absoluta. Si ellos afirman algo, es automáticamente falso y automáticamente dañino. Posverdad = propaganda.
- No te expongas innecesariamente a la posverdad. A los que hacen daño, es mejor no leerlos ni oírlos. Las palabras siempre tienen algún poder sobre nosotros, creamos en ellas o no.
- El Sistema juega a magnificar su poder para que tengamos miedo de enfrentarlo. Juega a la guerra psicológica, te manipula con eso. Pero no es imbatible. Cristina ya lo venció varias veces, y también el domingo 13 de agosto.
- El Sistema nos tiene miedo y está aterrorizado ante la chance de perder las elecciones de octubre, cosa que puede ocurrir perfectamente.
- No creas a quienes dicen que tendríamos que haber sacado 45 puntos en PBA. La hipótesis del Sistema, luego de dos años de Macri, era Cristina presa, el peronismo domesticado y el movimiento popular hecho trizas. No lograron nada de eso. Pensá que a Perón, en 1957, dos años después del golpe, lo tenían afuera del país.
- Somos fuertes y, si todos hacemos nuestra parte, ganamos.
Como enfrentamos psicópatas, todo enunciado requiere una
lectura moral –una lectura basada en determinar si aumenta o disminuye el amor
propio de los compañeros, los ciudadanos, la gente buena. Y la verdad es que, leyendo
la nota de Natanson, queda la impresión no sólo de que perdimos con Macri (lo
cual es falso), sino que además es “merecido” que hayamos perdido; que Macri
sabe cosas que nosotros no; que para enfrentarlo deberíamos prepararnos mucho
mejor de lo que lo hacemos, siguiendo un manual desconocido, básicamente
dejando de ser quienes somos. Pero esto es desmoralizante, y por añadidura
apoya la estrategia stolbizeriana de Cambiemos de decir “yo ya gané” y esperar
que nos entristezcamos y dejemos de oponer resistencia. Pero no, Natanson: no
fuimos nosotros quienes nos equivocamos sobre la capacidad de daño del enemigo,
no fuimos nosotros quienes subestimamos la situación, no somos nosotros quienes
“no tomamos en serio” a Cambiemos. Al revés. Cuando Néstor y Cristina
machacaban con la peligrosidad de Clarín, su influencia devastadora en la
conciencia social, muchos analistas políticos (cuya capacidad de previsión se
ha revelado socialmente inútil) menospreciaban esa denuncia y declaraban
pedanterías del estilo “hay que dejar de hablar de Clarín por dos años” e
ilustraban a la opinión pública acerca de presuntas demandas insatisfechas, que
el kirchnerismo no estaba atendiendo, como Ganancias o comprar dólares. Supuestamente
nos sobraba batalla cultural y nos faltaba economía. ¿Y ahora resulta que
sobreestimamos lo económico en el país de la batalla cultural? No se puede
mover el arco tantas veces. Mientras tanto, Clarín se está devorando al
periodismo, instala la idea de que Vidal pelea contra las mafias, que los
docentes son vagos y trata a Santiago Maldonado de “artesano perdido”. De
hecho, el kirchnerismo en el gobierno era acusado de paranoico y de exagerar la
capacidad de daño de sus enemigos; ahora resulta que los subestima… vamos. Concomitantemente,
la idea de que se subvaloró la capacidad electoral de Macri es otro fantástico delirio
muy escuchado en estos días. De ser así, Cristina no se habría presentado para
competir contra el irrisorio Esteban Bullrich. Repitámoslo, todos juntos, como
un rezo: si Cristina hubiese sobrado la situación electoral, no se habría
postulado. Hubiese candidateado a algún leal desconocido. No hizo eso. Fue en
persona y se hizo cargo de todo, remozó el discurso, la estética. Repitámoslo:
el kirchnerismo fue todo el tiempo consciente de lo que enfrentaba.
Repitámoslo: Cristina ganó. Repitámoslo.
Fiscales Ciudadanos
A raíz de las denuncias de Unidad Ciudadana, se instaló en
el núcleo duro kirchnerista la conciencia de que el Sistema no tenía límites en
su capacidad de manipulación. Entonces empezaron a circular por las redes las
actas con cero votos, y la inquietud de los electores por consultar el
telegrama de la mesa en que habían sufragado. Esto vuelve previsible que haya
una oleada de voluntarios para la fiscalización de octubre, lo que constituye
un fenómeno interesante. La noción de que hay que prevenirse de la manipulación involucra un aumento en la tasa de desconfianza de la Ciudadanía respecto
del Gobierno, que de hecho revela un incremento en la conciencia cívica: para
decirlo sin vueltas, lo que ocurre es que la Manipulación Electoral no ocurrió
solamente el 13 de agosto en las oficinas del Ministerio del Interior, sino
mucho antes, toda vez que los medios de comunicación manipularon a la gente
para que creyera que Cristina les había quitado algo, toda vez que se
desinformó sobre la tragedia social de los tarifazos, toda vez que se le dijo “artesano”
a Maldonado, toda vez que se injurió a Milagro Sala, toda vez que se ocultó el
cierre de empresas, la caída del consumo de carne y leche –toda vez que se
vendió la imagen litúrgica de Vidal y la imagen familiera de Macri. En
realidad, la noche del 13 de agosto fue excepcional porque dejó emerger la
verdad del Sistema: la manipulación electoral sucede todo el tiempo, todo el
tiempo la sociedad está siendo operada para que su voluntad diga otra cosa de
lo que está diciendo, y por eso lo que se necesitan son Ciudadanos que
evolucionen hacia la condición de Fiscales –no solamente fiscales el día de la
elección, sino fiscales a tiempo completo, contrarrestando las ficciones con
los datos, las manipulaciones con la información honesta, la posverdad con la
verdad. Por cómo viene la mano, los Fiscales pueden ganar las elecciones, no
solamente porque vayan a llenar correctamente un acta, sino porque pueden
defender a la sociedad de la manipulación del Sistema. Y esto es lo
fundamental. La información estupefaciente empieza a perder efecto. Los ciudadanos
no pueden confiar en el Gobierno, de modo que deben creer en sí mismos; como
Ulises ante las sirenas, atarse a las convicciones y avanzar. Esta es la
propuesta, que podría ser también una obligación democrática: defendernos juntos.
10 comentarios:
¿Quièn construyò al macrismo como Otro especular (porque no podìa ganar: eso se repitiò hasta dìas antes del ballotage por todo nuestro palo), prefiriendo como enemigos reales a los "Traidores" (Massa, por supuesto, pero, como nos consta a todos, nuestro mismo candidato: Dañel, sobre quien escuchè la frase "por èl no milito"): nuestro espacio, con lo cual, sì, subestimamos a Macri no por considerarlo moderado, sino por considerarlo demasido genèticamente minoritario. Con lo cual se lo dejò avanzar pasito a pasito hasta que, oh, nos ganò. Ajo y agua.
Sobre Cristina: si para oponerse al estùpido Bullrich tuvo que poner el cuerpo ella y aun asì, segùn lo que sale de nuestros propias fuentes polìticas e informativas, la diferencia no es arrasadora una preguntas: a) ¿Què va a pasar cuando se muera? ¿La reemplaza Màximo, Alicia o quièn? Parece que el kirchnerismo sin Kìrchneres no funciona. Màs bien, si fuera del PRO estarìa festejando, diciendo "mirà, mirà, pusimos al peor candidato para la provincia y aùn asì nos fue bastante bien, teniendo en cuenta los tarifazos, los despidos y otras cosas que no publica Clarìn"
Dejo de lado las metàforas mitològicas y religiosas. No son psicopàticas, pero expresan el viejo sueño humano de un mundo acorde a nuestros deseos. Con afecto, Rubio
Otro si: el tema de Cristina creo que es más simple, hoy por hoy es la dirigente que más votos tiene en el peronismo, pero no alcanza para construir una mayoría. El desafío es ese, construir mayorías más allá de un nombre propio. Para una elección legislativa y con todo el poder de fuego que enfrenta, lo de la morocha roza la hazaña. Abrazo de gol.
Damian, te dejé un DM por twitter. Saludos.
Excelente nota del primer al último párrafo,
Muy buen post, Damian.
Escuché a no pocos peronistas decir que Cristina compitió con Bullrich.
En este contexto, hacés bien en señalar lo obvio. Esta elección en Prov. de Bs. As. fue totalmente asimétrica: un sistema oligárquico (medios de comunicación, partido judicial, servicios de "inteligencia", gobierno, etc., etc.) que es de carácter y naturaleza global aunque sus operadores sean locales vs. Cristina solo en Prov. de Bs. As.
Asimismo, lo que ocultó el triunfo de ella también fue ese mismo sistema que la combatió y seguirá combatiendo.
El sistema oligárquico opera las 24 hs. los 365 días del año. Es como el aire que respiramos, está siempre presente, aunque no lo veamos.
El mérito de Cristina es muy grande en el contexto de tal asimetría.
Tenemos que ayudarla a que pueda articular a nivel nacional para poder derrotar políticamente a ese sistema.
Brillante artículo Damián!!!!!
Muchas Gracias!!!!!!
De ahora en más te seguiré
excelente analisis de nuestra mejor sintesis, el militante intelectual. ojaal se te pueda leer mas seguido, saludoss daniel
Un artículo invaluable. Gracias por el (ya lo reenvíe oportunamente). Parece mentira pero hay qun volver a desarrollar silogisticamente, en tiempos de ausencia de lógica, los argumentos. Porque lo que se ha roto es precisamente la capacidad de analizar causas y efectos. La colonización mental por la andanada de falacias reinante ha impactado hasta el imaginario del campo popular. Todos comprendemos las limitaciones del periodo inmediatamente anterior a esta debacle (no pudo sustanciarse la ulterior etapa de sintonia fina y revision de paradigmas) pero ya la sumatoria de supuestas culpas del Kirchnerismo revela una intemperancia excesiva y una ingenuidad imperdonable en esto de reclamar autocriticas que claramente ya esta rozando lo absurdo. Entre sus muchos roles históricos queda patente que uno de los atribuibles al Kirchnerismo es oficiar como chivo expiatorio para todo lo que la sociedad democrática se adeuda desde tiempo inmemorial. Vengo diciendo desde hace rato que hay mucho intelectual orgánico "a jornal del amo"en unos casos y a gratuidad inconsciente, en otros, que esta tirando ejes ludicos de discusión para distraernos de las necesarias construcciones propositivas que necesitamos en este perío do. Y si bien la prospección de futuro próximo no es buena dado el adversario que se nos opone (el poder del Sistema es real y tiene alcance planetario), un primer avance es estar atento a esa colonización subrepticia que no descansa.
La estructura psicopatica que señala Alemán es de gravedad preocupante. Y señala una evidente relación de contraprestacion donde una proporción de la población ya abandono el lugar de la víctima para tributar en posición de complementario gozoso, agradecido por el descubrimiento y amnistía de sus oscuridades que le dispensa, en este caso, una asociación de individuos extravagantes y psicópatas. Fue la sociedad quien los llamo para que desde su nula empatia hicieran el trabajo sucio de eugenesia social de lo que esta consideraba una anomalía extirpable: el Kirchnerismo. Y si en los años 80 una estadistica revelaba que el 25% de nuestra poblacion padecia neurosis agravadas, su estado actual no es mas que una cinsecuencia previsible pasados 37 años. Saludos.
Excelente !
免費a片下載無碼
線上免費試看短片a片
a片免費看
a片下載
a片寫真
免費試看短片a片
a片
免費a片下載
校園美女a片影音視訊網
a片免費看
Publicar un comentario